Fondo de verduras con cáscaras y tallos

©Nutritips Cocina Eco-responsable

La cocina eco-responsable no solamente es una tendencia, sino una necesidad para cuidar el medioambiente y nuestra salud. En este camino, una de las estrategias más sencillas y efectivas es la valorización de los restos de alimentos.


¿Sabías que las cáscaras de verduras que normalmente tiramos pueden convertirse en la base de un delicioso fondo de verduras casero?

Ventajas de aprovechar cáscaras de verduras y tallos para hacer fondo de verduras :

  • Salud: Al preparar tu propio fondo de verduras con restos, controlas lo que estás consumiendo. Te olvidas de los caldos concentrados con conservadores, colorantes artificiales y exceso de sal, comunes en muchos productos ultraprocesados. Al utilizar los restos, puedes crear caldos frescos, nutritivos y llenos de sabor.

  • Sabor: Tus preparaciones tendrán aromas y sabores personalizados con base en tus creaciones y no sazón estandarizada de caldos comerciales.

  • Eco-responsabilidad: Evitarás empaques de caldos industriales.
    Una vez utilizados para aromatizar el fondo de verduras, los desechos pueden irse a la composta.

Con pequeños cambios en la cocina, como usar esas cáscaras que solemos descartar, aprovechas al máximo lo que tienes, reduces tu impacto, comes más rico y cuidas el planeta.

¿Cómo hacer el fondo de verduras?

  • Reserva cáscaras y tallos de verduras (si no las vas a usar inmediatamente, las puedes guardar en un contenedor hermético en el refrigerador)

  • Para este fondo yo usé :

    • una cebolla cortada en trozos

    • un diente de ajo

    • puerro/poro : las hojas verdes

    • apionabo cortado en trozos

    • perejil (tallos y algunas hojas que se estaban haciendo viejitas)

    • zanahoria : cáscaras

    • laurel y tomillo

    • nabo : cáscaras

      ***no agrego sal*** esto permite reducir sin riesgo

  • Pones todo en una olla, agregas agua, tapas y pones a hervir. Dejas hervir un par de horas a fuego medio.

  • Luego, con mucho cuidado, filtras con un colador. Pones todo en una olla a calentar y reduces un poco.

  • En paralelo, yo preparo botellas con tapas herméticas previamente esterilizadas.

  • Cuando el fondo está aún caliente, lleno las botellas usando un embudo y las tapo. Las dejo enfriar y las guardo en el refrigerador. Suelen conservarse varias semanas.

  • Si quiero congelar el fondo de verduras : Dejo enfriar, uso contenedores herméticos de plástico y lleno solamente 3/4 del recipiente.

  • Pongo fecha de preparación con cinta adhesiva de papel (tipo “washi tape”) = No uso etiquetas que son difíciles de quitar o dejan restos de pegamento.


Este fondo de verduras te puede servir para cocer arroz, para sopas y para algunas salsas.

Anterior
Anterior

Quiche de camote (batata) y queso azul

Siguiente
Siguiente

¿Qué es la huella de carbono y cómo reducirla?