¿Qué significa ser chef eco-friendly?

¡Hola, amantes de la buena comida y del planeta!

Soy una chef eco-friendly, y hoy quiero hablarles sobre lo que significa serlo realmente. No se trata solo de cocinar rico, sino de hacerlo de una manera que respete el medio ambiente y a la gente involucrada en la producción de los ingredientes. Así que si alguna vez te has preguntado qué hace una chef como yo, ¡aquí te cuento!

“Ginger beer” casera.


1. Siempre hay algo que aprender 📚🍽️

Un chef eco-friendly no solo sabe cocinar, ¡ se hace especialista en los productos del lugar en donde vive !
Me aseguro de conocer bien el origen de cada ingrediente, su proceso de cultivo, las prácticas de proveedores, y cómo eso impacta en el medio ambiente. Si tengo dudas de la ética o sostenibilidad de un producto, no estará en mi menú.

Además, me encantan los libros de cocina.

2. Privilegio los Productos Locales y de Temporada 🌿

Este ha sido uno de mis más grandes retos :
Una mexicana cocinando en Bretaña.

Uno de mis mandamientos como chef eco-friendly es trabajar con lo que la tierra me da en cada estación.
¿Por qué? Porque los productos de temporada tienen el mejor sabor, son más frescos y al ser locales, ayudan a reducir la huella de carbono que generamos con los alimentos que recorren miles de kilómetros.
¡Menos transporte, más frescura y sabor!

3. Me Intereso por la salud y satisfacción de l@s Comensales 🍽️💚

Mi responsabilidad no solo es servir comida rica, sino también saludable. Y si bien no soy nutricionista, trato de crear platos equilibrados.
Como chef eco-friendly entiendo que no se trata solo de “llenar la panza”, sino de ofrecer un menú equilibrado que sacie de manera justa, sin excesos ni desperdicios.
Me gusta que cada bocado sea nutritivo, sabroso y una experiencia placentera. ¡Porque cuidar nuestra salud es tan importante como cuidar del planeta!

4. Creo Lazos con Agricultores
y Proveedores Locales
🧑🏽‍🌾 🤝🏽

No hago compras en supermercados ni en tiendas donde venden productos de gran formato : Me parecen impersonales.

Detrás de cada plato hay una historia. Esa historia la escriben agricultor@s, pescador@s y productor@s locales que con mucho trabajo y dedicación cultivan lo que luego cocino. Para mí es importante conocerl@s y aprender de ell@s, porque son especialistas de sus productos.
Y créeme, ¡se nota cuando una zanahoria viene de la huerta cercana!

5. Evito Desperdicios y Soy Creativa con los Restos ♻️🥕

En la cocina eco-friendly no se desperdicia: Me encanta reutilizar y transformar un producto en su totalidad. Las cáscaras de verduras, los huesos de carne, o incluso el pan duro se convierten en caldos, sopas, empalizados, croquetas y hasta deliciosos licuados. ¡Nada se tira, todo se aprovecha! El truco está en la creatividad.

Los desechos que se producen en mi cocina son muy pocos y los separo minuciosamente para llevarlos a los contenedores de reciclaje.
Los orgánicos se van a la composta.

6. Tengo cuidado con las Técnicas y los Plásticos de un Solo Uso 🚫🍴

Soy muy consciente de que ciertas técnicas culinarias pueden generar un exceso de consumo de energía y desperdicio. Por eso, evito los plásticos de un solo uso y me aseguro de que mis utensilios y equipo sean sostenibles y duraderos.
Mi cocina también está libre de film plástico, papel aluminio y productos desechables.

7. Utilizo Productos Eco-Responsables
para Seguridad e Higiene
🧴🌍

Aunque el respeto al medio ambiente es clave, la seguridad alimentaria es prioridad. Utilizo productos de limpieza eco-responsables, sin químicos dañinos, para mantener mi cocina impecable. Así no solo cuido el planeta, sino también la salud de quienes comen lo que preparo.

8. Respeto los parámetros Alimentarios

de l@s Comensales 🌱🥦

Cada persona tiene sus propios parámetros alimentarios, y como chef eco-friendly, me esfuerzo por ofrecer opciones que respeten la diversidad y necesidades particulares. Ya sea por alergias, intolerancias o preferencias personales, me gusta que la gente se sienta satisfecha y segura cuando consume lo que preparo.

9. Trabajo para exaltar los Productos 💫

Para mí, cada ingrediente tiene su esencia. Mi trabajo como chef eco-friendly es respetar esa esencia y sublimarla, resaltando sus propiedades nutricionales y gustativas sin alterar su naturaleza.

Un buen plato se crea desde el respeto.

10. Evito Productos Importados y Sobre-Embalados📦

No utilizo productos sobre-empacados ni importados, que a menudo requieren grandes cantidades de plásticos y generan más emisiones de CO₂.

Opto por productos frescos y en su estado más natural.

¡Menos empaques, más frescura y sabor!

En mi cocina, lo que viene de lejos son especias y chiles que suelo comprar a granel, y se conservan muy bien en frascos herméticos. Incluso comparto con amig@s y otr@s chefs, juntamos pedidos y privilegiamos proveedores comprometidos con el comercio justo.


Ser chef eco-friendly es un compromiso diario con el planeta, la salud y el bienestar de l@s comensales. Es un estilo de vida que aboga por un futuro más sostenible, donde cada plato tiene un impacto positivo.


No se trata solo de cocinar bien, sino de hacerlo de manera consciente y responsable. Y si en el camino puedo inspirar a otr@s a hacer lo mismo, ¡entonces mi misión está más que cumplida!

Así que ya sabes, la próxima vez que disfrutes de un buen plato, piensa en el viaje que ha hecho para llegar hasta ti. ¡Cuidemos nuestro planeta, plato a plato! 🌍🍴


En Nutritips Cocina eco-responsable® encontrarás recetas, consejos prácticos y reflexiones personales. Te mostraré cómo pequeños cambios en nuestra alimentación pueden representar una gran diferencia para nuestro planeta.

Te compartiré mis experiencias y conocimientos sobre cómo reducir la huella de carbono a través de una alimentación responsable, manteniendo siempre el sabor y la calidad que definen mi pasión por el bien comer.

Silvia Flores, chef eco-friendly

Anterior
Anterior

Propósitos de año nuevo para una cocina eco-friendly

Siguiente
Siguiente

Eco-responsabilidad