Escuela de cocina
La Cocina como Lengua Viva: De México a Francia y lo que Aprendí en la Escuela de Cocina 🍴🌍
La cocina, al igual que el lenguaje, es una parte integral de nuestra identidad. Como nuestra lengua materna, la cocina no solo nos conecta con nuestras raíces, sino que también nos da identidad. Aprender a cocinar fue, de alguna manera, como aprender a hablar y me ayudó a conectarme más con mi familia, mis raíces y con mi cultura.
La Escuela de Gastronomía Mexicana 🇲🇽
Mi aventura para aprender cocina de forma académica y no solamente en familia comenzó en la Escuela de Gastronomía Mexicana. Ahí aprendí acerca de la diversidad de la cultura culinaria mexicana.
La gastronomía de México está llena de matices, sabores y sabiduría ancestral de los pueblos originarios.
Y aquí viene la analogía: así como nuestra lengua materna define la forma en la que nos comunicamos y nos relacionamos, la cocina también nos ayuda a conectar con los demás. Haber aprendido más de gastronomía mexicana sentó las bases para aprender otra cocina.
La Escuela de Gastronomía Mexicana me dio las herramientas para hablar la lengua materna culinaria con conocimiento y respeto, reforzando mis raíces y aprendiendo a valorar la inmensa riqueza gastronómica de mi país.
Mi Formación Profesional en Francia 🇫🇷
Mi formación profesional ha sido en Francia, un país con una profunda tradición culinaria y el lugar perfecto para expandir mis horizontes. Mi elección fue un poco atípica: Como residente mi intención era -además de aprender el oficio-, el integrarme a la sociedad. Busqué una escuela para locales y no para estudiantes extranjeros para que el título tuviera validez oficial. Esta escuela, incorporada a los ministerios de Educación y Trabajo franceses, tiene un enfoque muy claro: Formar a l@s estudiantes para que encuentren trabajo rápidamente, con un currículo intensivo y práctico que responde a las exigencias del mercado laboral.
El enfoque de la escuela no solo se centró en técnicas culinarias, sino también en cómo organizarse. En la cocina, la planificación es clave. El rigor, la organización y la eficiencia son fundamentales. He incorporado a mis hábitos de vida el retroplanning, la mise en place y la anticipación. No se trata solo de saber preparar un buen plato, sino de saber prever, anticipar necesidades y organizarse para ejecutar con precisión. Además, el trabajo en equipo era fundamental.
Al principio, la metodología me pareció estricta, incluso desafiante. Sin embargo, con el tiempo, entendí que ese enfoque tiene una explicación, no era solo para crear platos “vendibles”, sino también para tener control total sobre el entorno. En la cocina, la improvisación no siempre es bienvenida, y aunque la creatividad juega un papel fundamental, la organización es clave.
Lecciones que van Más Allá de la Cocina 🔪📅
Lo que más me impresionó de mi paso por esta escuela en Francia fue la metodología aplicada a todo el proceso : La planificación anticipada, el orden y la estructura. Me di cuenta de que estas habilidades son esenciales para la eficiencia en cualquier ámbito de la vida.
Pero más allá de las técnicas culinarias, la escuela me enseñó algo invaluable: el rigor y la disciplina con los que se aborda un oficio en Francia. No solo se trata de la calidad del plato final, sino del proceso, de la constancia y de la superación diaria. Cada día era una nueva oportunidad para mejorar, aprender y crecer. Fue un proceso de transformación personal y profesional que requirió de mucha resiliencia, ya que en algunos momentos me sentí abrumada por la exigencia, la normalización de ciertas violencias y estructuras retrógradas, pero a la vez, también me enseñó que la persistencia y el compromiso son los ingredientes clave para lograr cualquier meta.
La Cocina como Lengua Viva 🌿🍽️
Cuando cocino, es como hablar el idioma de mi tierra combinado con el que aprendí en Francia. Hoy ambos son esenciales para mí, y juntos me permiten crear una cocina consciente y equilibrada, que refleja mis raíces pero también me reta a seguir aprendiendo.
Como en cualquier idioma, la cultura culinaria evoluciona y se adapta. Conocer las bases de la cocina de nuestra cultura nos da las herramientas para seguir explorando y aprendiendo. La cocina es un lenguaje universal, y me siento afortunada de poder hablarla desde dos perspectivas, con respeto, pasión y mucha responsabilidad.
Mi paso por la Escuela de Gastronomía Mexicana y mi formación profesional en Francia han sido dos capítulos esenciales de mi carrera, que han alimentado tanto mi identidad como chef como mi compromiso con una cocina más sostenible y responsable.
En Nutritips Cocina eco-responsable® encontrarás recetas, consejos prácticos y reflexiones personales. Te mostraré cómo pequeños cambios en nuestra alimentación pueden representar una gran diferencia para nuestro planeta.
Te compartiré mis experiencias y conocimientos sobre cómo reducir la huella de carbono a través de una alimentación responsable, manteniendo siempre el sabor y la calidad que definen mi pasión por el bien comer.